martes, 9 de diciembre de 2014

Práctica 2. Disolución

Práctica 2. Disolución. 13/10/2014

1.     Material:

-          Mortero
-          Vaso de precipitado
-          Matraz aforado
-          Vidrio de reloj
-          Balanza de precisión
-          Varilla agitadora
-          Embudo de filtración
-          Cucharilla
-          Pipeta Pasteur

2.     Reactivos:

No utilizamos reactivos en esta práctica.

  1. Muestra:

Agua destilada y Cloruro sódico (sal)

  1. Desarrollo:

1º. Queremos 250 ml de disolución de agua destilada en la que se diluya cloruro sódico. Depositamos agua destilada en un vaso de precipitado en menos de 100 ml.
2º. Pesamos en la balanza de precisión con la ayuda de un vidrio de reloj, el cloruro sódico (2g) con la ayuda de una cucharilla.
3º. Se introduce los 2 g de cloruro sódico en el mortero para triturar y pulverizar para mejorar la dilución.
4º. Una vez triturado, se deposita en el vaso de precipitado con el agua destilada que habíamos vertido y se mueve con la ayuda de una varilla agitadora para disolver el cloruro sódico.
5º. Una vez diluido, lo echamos en el matraz aforado de 250 ml con la ayuda de un embudo y una varilla agitadora para no salpicar.
6º. Por último, enrasamos con la ayuda de una pipeta Pasteur hasta la línea de enrase.

  1. Fundamento:

Ésta práctica es realizada para obtener una disolución de 250 ml y controlar la balanza de precisión.

  1. Resultado:

Hemos obtenido una disolución de 250 ml dentro de un matraz aforado. Una disolución de agua destilada más 2g de cloruro sódico.


  1. Interpretación:


La práctica ha salido bien, ya que contábamos con bastante cloruro sódico para todos y el peso deseado era poco (2g). Hemos tardado un poco más por haber una sola balanza de precisión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario