martes, 9 de diciembre de 2014

Práctica 6. Cristalización de la saliva

Práctica 6. Estudio microscópico de la cristalización de la saliva. 6/11/2014


1.     Material:

- Un microscopio
- 2 portaobjetos
- Un pañuelo de papel

2.     Muestra:

La saliva. Se enjuaga la boca para que la saliva esté limpia.

3.     Fundamento:

Cuando hay presencia apreciable de concentración de estrógenos en la saliva, cristaliza cuando se le deja secar en un portaobjetos. La cristalización puede observarse microscópicamente.

  1. Desarrollo:

Primero debemos limpiar el portaobjetos para evitar que no se aprecie bien la saliva. Cogemos una gota de nuestra saliva sobre el portaobjetos ya limpiado. Se debe extender esa gota de saliva con la ayuda del otro portaobjetos (extensión). Se deja secar la extensión. Ponemos el portaobjetos sobre la platina, estando la cara del portaobjetos donde está la extensión hacia arriba. Se enfoca la extensión con cada uno de los objetivos, menos con el de inmersión. Para observar esta extensión es preferible que haya poca luz, y esto se consigue cerrando parcialmente el diafragma o alejando el condensador de la preparación.

5.     Resultados:

Puede observarse que al cristalizarse la saliva, los cristales tienen aspecto de hojas de helecho. La cristalización es clara si hay una cristalización abundante, como la que hemos hecho en clase. Es preferible usar el objetivo de ampliación mediano (10x)

6.     Interpretación:

Observamos una visualización clara y abundante de cristalización, ya que la chica está en sus días fértiles, es decir los días que rodean a la ovulación, y puede encontrarse a lo largo del ciclo menstrual durante una semana.

A la derecha observamos una cristalización nula ya que no está en sus días fértiles, y a la izquierda vemos una cristalización abundante, con forma de hojas de helecho.

Ejercicios:

1.)    ¿Qué hormonas hacen que cristalice la saliva?
Una concentración de estrógenos.
2.)    ¿Qué aspecto tienen los cristales que se forman en la saliva?
Tienen aspecto de hojas de helecho.
3.)    ¿Cómo es la cristalización de la saliva en estado de fertilidad?
La cristalización es clara y abundante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario