miércoles, 18 de marzo de 2015

Concentrado de leucocitos


Fecha: 8/01/2015

* Fundamento: 

Una obtención de la capa leucoplaquetaria para una obersvación de anomalías en los leucocitos.

* Material:

- Un tubo de centrífuga
- Una centrífuga
- Una pipeta Pasteur fina.
- 2 portaobjetos

* Reactivos:

- Los necesarios para efectuar la tinción hematológica seleccionada.

* Muestra:

- Sangre venosa anticoagulada con citrato sódico.

* Desarrollo:

1º. Mezclar la sangre y el anticoagulante.
2.º Centrifugar la sangre a 1500 rpm y durante 15 minutos.
3º. Retirar el sobrenadante obtenido (plasma)
4º. Recoger de 0'2 a 0'3 ml de capa leocuplaquetaria.
5º. Extender varias gotas de la capa leucoplaquetaria, sobre un portaobjetos, a modo de frotis.
6º. Teñir este frotis mediante tinción de panóptico rápido.

* Resultados:

Nos ha permitido el estudio de numerosos leucocitos de todos los tipos. Además, facilita la visualización de múltiples plaquetas.

* Interpretación:

No hemos podido observar ninguna alteración, ni anomalía en los leucocitos.

* Ejercicios:

1.) ¿Cómo se llama a la condensación del material genético inactivado de un cromosoma X? 
Corpúsculo de Barr
2.) ¿Qué otro nombre recibe la capa leucoplaquetaria? 
Buffy coat
3.) Tras centrifugar la sangre, ¿en qué capa se sitúan los hematíes? 
Se sitúan en la capa eritrocitaria.


No hay comentarios:

Publicar un comentario