miércoles, 18 de marzo de 2015

Recuento frotis sanguíneo

Fecha: 08/01/15

* Fundamento:

El recuento de plaquetas consiste en la determinación del número de trombocitos presentes en un volumen determinado de sangre (generalmente 1mm cúbico)
El recuento de plaquetas mediante el examen de frotis sanguíneo permite el estudio de la morfología de los trombocitos.

* Material:

- Microscopio
- Papel
- Bolígrafo

* Reactivos:

- Líquido de inmersión

* Muestra:

- Extensión de sangre problema coloreada con un método de tinción tradicional (panóptico rápido)

* Desarrollo:

1º. Observar el frotis con el objetivo de inmersión del microscopio
2º. Elegir una zona del frotis en la que las células no estén superpuestas
3º. Contar el número de plaquetas presentes en 10 campos microscópicos
4º. Calcular la cifra media del número de plaquetas
5º. Para cuantificar el número de trombocitos comprendidos en 1mm cúbico de sangre se realiza:
    PLT/mm3= PLT/C.20000


* Interpretación:

Cuando el número de plaquetas es inferior a 130000 hay una trombocitopenia y cuando es superior a 400000 hay una trombocitosis.

Ejercicios:

1.) En condiciones normales, ¿cuántas plaquetas por campo microscópico hay en una zona de un frotis sanguíneo donde los eritrocitos no están superpuestos?

   1 plaqueta por cada 10-20 hematíes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario