miércoles, 18 de marzo de 2015

Determinación del tiempo de protombina.

Fecha: 05/03/2015

* Fundamento:

El reactivo utilizado es una mezcla de tromboplastina hística (TH) y de calcio, por lo que recibe el nombre de tromboplastina cálcica.
La TH procede de extractos de cerebro y pulmón, de hombre o animales.

* Material:

- Una gradilla
- Una cubeta de coagulómetro
- Un trocito de acero especial para depositar en el interior de la cubeta.
- Un rotulador de vidrio de punta fina
- Una pipeta automática capaz de dispensar 100 y 200 microlitros.
- 2 puntas de pipeta automática adecuadas.
- Un coagulómetro.
- Un baño de agua ajustable a 37ºC.
- 2 tubos de ensayo de plástico.

* Reactivos:

- Una tromboplastina cálcica

* Muestra:

Un plasma pobre en plaquetas (PPP)

* Desarrollo:

1º. Homogenizar la tromboplastina cálcica.
2º. Depositar el volumen total de tromboplastina cálcica que se vaya a necesitar, en un tubo de ensayo de plástico.
3º. Atemperar la tromboplastina cálcica entre 5 y 15 minutos.
4º. Introducir un trocito de acero apropiado en una cubeta de coagulómetro.
5º. Rotular el extremo superior de la cubeta con la letra M (muestra)
6º. Verter 100 microlitros del PPP problema en el interior de la cubeta.
7º Incubar el PPP, contenido en esa cubeta en la placa calefactora del coagulómetro.
8º. Colocar la cubeta en la celda de medida del coagulómetro, y agregar 200 microlitros de tromboplastina cálcica. Y se pone en marcha el magnetoagitador y comienza la lectura.

* Resultados:

El TP es el tiempo transcurrido desde la adición de la tromboplastina cálcica hasta la formación del coágulo de fibrina.
Hemos obtenido un valor de 13 segundos, por lo que oscila dentro de lo normal.

* Interpretación:

Los valores del TP de la cubeta del coagulómetro han sido de 13 segundos, si estuviera alargado significaría alguna patología de la persona.

* Ejercicios:

1.) ¿Qué índice expresa la sensibilidad de una tromboplastina hística?
El Índice de Sensibilidad Internacional (ISI)
2.) ¿Cómo se llama la ratio de protombina corregida?
Se llama INR
3.) ¿Cuál es el % normal de actividad de la protombina?
Entre un 70 y un 100 %
4.) ¿En qué circunstancias se altera el TP?
En pacientes con déficits de factores de la vía extrínseca, en enfermos sometidos a terapias con dicumarinas y en pacientes que sufren trastornos hepáticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario