miércoles, 18 de marzo de 2015

Detección de crioglobulinas.


Fecha: 12/01/2015

* Fundamento:

Se basa esta detección en la exposición del suero problema a la acción de una temperatura baja. Si este suero contiene crioglobulinas, estas precipitan con el frío, y el precipitado formado adopta el aspecto de partículas blanquecinas.

* Material:

- Pipeta Pasteur
- Tubo de ensayo
- Una gradilla
- Una nevera.
- Un baño de agua.
- Un capilar de microhematocrito.
- Plastilina.
- Centrífuga de microhematocrito.
- Una regla o un lector de microhematocrito.

* Reactivos:

No se usan en esta práctica.

* Muestra:

Suero transparente, obtenido de sangre coagulada completamente a temperatura corporal.

* Procedimiento:

1º. Depositar el suero problema en un tubo de ensayo.
2º. colocar el tubo que contiene el suero problema en una nevera, de forma que esté a una temperatura comprendida entre los 4 y los 6ºC.
3º. Examinar el tubo a los 30 minutos y después cada día, durante 6 días.

* Resultados:

Han aparecido unas partículas blanquecinas, y son incubadas a 37ºC. No han desaparecido, por lo que se considera que son restos de fibrina.

* Interpretación:

No hemos podido realizar esta práctica correctamente, ya que no hemos obtenido tales partículas blanquecinas que sean las reales crioglobulinas.

* Ejercicios:

1.) ¿A qué temperatura se debe someter el suero en una detección de crioglobulinas?
 El suero se debe someter a una temperatura de entre 4 a 6ºC.
2.) Si el precipitado no se reabsorbe con calor, ¿de qué sustancia está formado? 
Si el precipitado no se reabsorbe con el calor se trata de restos de fibrina.
3.) ¿Cuántas cruces se le asigna a un suero que adquiere un aspecto lechoso? 
Se le asigna 3 cruces

4.) ¿A qué concentración sérica suelen encontrarse las crioglobulinas tipo I? 

Suelen encuentrarse en una concetración >5mg/ml

5.¿Qué manifestaciones clínicas puede producir una crioglobulemia? 
Las manifestaciones clínicas son: aumento viscosidad sangre, precipitación de crioglobulinas y depósito de inmunocomplejos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario