miércoles, 18 de marzo de 2015

Determinación del tiempo de tromboplastina parcial activada. (TTPA)


Fecha: 04/03/15

* Fundamento:

La recalcificación del plasma pobre en plaquetas se realiza mediante a adición de cloruro cálcico
El sustituto del f3p consiste en la suspensión de fosfolípidos, obtenida a partir de cerebros de conejos, que recibe el nombre de cefalina. Es el tiempo que tarda en coagular un PPP, tras su recacificación y en presencia de un sustituto de f3p.

* Material:

- Gradilla
- 2 cubetas de coagulómetro
- 2 trocitos de acero para depositar en el interior de las cubetas
- Micropipeta
- Puntas de micropipeta
- Coagulómetro
- Baño de agua a 37º C
- 4 tubos de ensayo de plástico

* Reactivos:

- Solución CaCl2 
- Cefalina activada con ácido helágico
- Pool de plasmas normales o plasma control normal

* Muestras:

PPP correctamente preparado (sangre centrifugada durante 10 minutos a 3000 rpm)

* Desarrollo:

1º. Homogenizar los reactivos y la muestra.
2º. Depositar el volumen que se usara de muestra y reactivos en tubos de ensayo.
3º. Atemperar reactivos y muestra a 37º C durante 5 minutos.
4º. Introducir trocito de acero en 2 cubetas de coagulometro.
5º. Rotular las cubetas con las letras M (muestra) y C (control).
6º. Verter 100 uL de muestra en la M y 100 uL de plasma control en la C.
7º. Añadir a ellas 100 uL de cefalina activada
8º. Mezclar bien y dejar en la placa calefactora del coagulómetro para incubarlas durante 2 minutos.
9º. Colocar sucesivamente en la celda de medida del coagulómetro las dos cubetas y agregar 100 microlitros de CaCl2 a cada una para que empiece la lectura del coagulometro.

* Resultado:

El TTPA es el tiempo transcurrido desde la adición del CaCl2 hasta la formación del coágulo de fibrina.
Los valores normales están comprendidos  entre 30 y 40 segundos, se considera anormal un TTPA de la muestra superior en más de 8 segundos al del control.
También se puede expresar en forma de cociente (ratio) que es entre los segundos del plasma del paciente y el número de segundos  del plasma control normal. Cuanto mayor sea el cociente mayor será el déficit coagulatorio.

* Interpretación:

El TTPA se emplea para detectar déficits de los factores de la vía intrínseca de la coagulación y para el control de los tratamientos con anticoagulantes y las terapias con heparina.

Ejercicios:

1.) ¿De donde se obtiene el sustituto de f3p?
      Cerebro de los conejos
2.)¿Cómo se llama el sustituto?
      La Cefalina
3.) ¿Qué activadores de los factores de contacto se pueden utilizar?
      Cloruro cálcico.
4.)¿Cuántos segundos debe superar el TTPA de la muestra al del control para ser considerado anormal?

      8 segundos

No hay comentarios:

Publicar un comentario